No Contrabando

06/03/2025

Desarticulada en Córdoba una red criminal: siete condenados por contrabando de tabaco, tenencia de armas y blanqueo de capitales

Los miembros del grupo mantenían lazos familiares y operaban en quioscos de golosinas y de pan 

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a siete integrantes de un grupo criminal dedicado al contrabando de tabaco, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales, a multas millonarias y penas de prisión de hasta 6 años.  

El tribunal considera probado que, tras una investigación, la Brigada Provincial de Información y el Servicio de Vigilancia Aduanera de Córdoba solicitaron autorización judicial para registrar varios domicilios, determinando que los acusados formaban una estructura dedicada a la venta ilegal de tabaco.  

La investigación se inició en 2014, cuando la Brigada Provincial de Información, identificó un grupo perfectamente organizado, cuyos miembros, muchos de ellos con lazos familiares, se dedicaban al contrabando de tabaco. Posteriormente, en abril de 2019 los agentes de policía comprobaron que se vendía tabaco de contrabando en el quiosco de golosinas. 

Para desvincular sus viviendas de la actividad ilegal, utilizaban los locales para vender pequeñas cantidades de tabaco, mientras que el resto se ocultaba en pisos de seguridad. Esto permitía eludir el umbral legal que diferencia el contrabando como delito penal o administrativo, fijado en 15.000 euros. 

En marzo de 2020, se registraron los domicilios de los implicados, donde se intervinieron numerosas armas, entre las que se encontraban diferentes pistolas, navajas, hachas, machetes, dagas, espadas y cuchillos. También se requisaron vehículos, sprays de defensa personal, munición, dinero en efectivo, máquinas de contar billetes, móviles, relojes, llaves de automóviles y más de 43.000 cajetillas de tabaco de distintas marcas, valoradas en 203.122 euros. De esta manera, la deuda tributaria defraudada asciende a 177.693 euros.  

Finalmente, la sentencia condena a los siete acusados por delitos de pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas, contrabando de tabaco y blanqueo de capitales. Las penas de prisión oscilan entre los 3 meses y los 6 años, mientras que las multas van de los 88.000 hasta los 150.000 euros por persona. Asimismo, se deberá abonar una indemnización conjunta de 127.693 euros y el decomiso de todos los bienes intervenidos. 

Recuerda, infórmate de los puntos de venta autorizados y protege el comercio legal. 

Reporta el contrabando de tabaco, ¡tu denuncia puede marcar la diferencia! 

Un pequeño gesto como reportar un punto de venta ilícito puede suponer un gran paso en el freno al contrabando. Puedes hacerlo a través de nuestro buzón de denuncias o en nuestra app #NoContrabando