16/07/2025
La organización criminal introducía tabaco ilegal desde Turquía en contenedores declarados como vacíos. Ocho personas han sido detenidas, entre ellas un funcionario.
En una operación conjunta, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil han desarticulado una red de contrabando de tabaco en la que se han intervenido 2,1 millones de cajetillas, con un valor aproximado de 8,8 millones de euros.
Durante el operativo se han arrestado a ocho personas acusadas por delitos de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Entre los detenidos se encuentra un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera en Cataluña.
La red criminal introducía el tabaco de forma clandestina mediante contenedores declarados como vacíos, procedentes de Turquía y descargados en el puerto de Barcelona. Gracias a una estructura interna bien organizada, con colaboradores dentro del puerto, lograban evitar la actuación de los cuerpos policiales.
El pasado 14 de mayo, la Unidad Fiscal de la Guardia Civil detectó un contenedor sospechoso, que ya había sido extraído de forma clandestina de la terminal "Port Nou". Aunque figuraba como vacío, en su interior se encontró tabaco de contrabando.
Tras este primer hallazgo, se detuvo al conductor del camión que lo transportaba e inició una inspección más amplia, que permitió localizar otros tres contenedores, también declarados como vacíos, pero cargados con tabaco ilegal. Todos ellos habían sido transportados por el buque "Sidra Halima" desde Turquía.
La operación culminó con doce registros en las provincias de Barcelona, Tarragona y Granada, donde también se incautaron vehículos, dinero en efectivo y documentación.
Con el contrabando de tabaco #PERDEMOSTODOS
Si conoces algún sitio de venta ilegal de tabaco, puedes denunciar de forma anónima en nuestro buzón de denuncias o a través de la app #NoContrabando.