No Contrabando

30/10/2025

Golpes recientes al contrabando de tabaco

En las últimas semanas, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo varias operaciones contra el contrabando de tabaco, incautando más de 3.700 cajetillas y 25 kilos de picadura. 

En un esfuerzo por frenar el comercio ilícito de tabaco, las autoridades han llevado a cabo 5 operaciones en distintos puntos del país: Cádiz, Huesca, Jaén y Valladolid, han sido algunos escenarios de estas intervenciones.  

El primer operativo tuvo lugar en Cádiz, donde agentes de Seguridad Ciudadana de Vejer de la Frontera interceptaron un vehículo que circulaba por la carretera A-381 y que, al detectar a los agentes, realizó maniobras sospechosas. En su interior se hallaron 3.000 cajetillas de tabaco, valoradas en más de 15.100 euros, ocultas bajo mantas en los asientos traseros y en el maletero, distribuidas en seis cajas de diferentes marcas comerciales. 

Asimismo, a principios de octubre en Sabiñánigo (Huesca), la Guardia Civil detectó un vehículo sospechoso durante un control rutinario. En el maletero encontraron 795 cajetillas de tabaco, valoradas en unos 4.611 euros, así como teléfonos móviles, tablets y dinero en efectivo. La investigación determinó que el material encontrado había sido robado en establecimientos de Huesca, Cantabria y Asturias.  

Recientemente en Valladolid, las autoridades han llevado a cabo inspecciones en distintas agencias de paquetería con el objetivo de detectar envíos con mercancía ilícita. Como resultado se localizaron cuatro paquetes sospechosos destinados a particulares que contenían un total de 25 kilogramos de picadura de tabaco sin etiquetado oficial ni trazabilidad. La picadura es uno de los productos más comercializados ilegalmente por internet y distribuida mediante empresas de mensajería.  

Otras intervenciones recientes tuvieron lugar en Linares (Jaén), donde la Policía Local interceptó más de 1.000 cigarros distribuidos en tres cajas, que aparentemente estaban destinados a un establecimiento comercial para su venta ilícita. Así como en Santa Coloma, donde los agentes que patrullaban por la ciudad detuvieron a una persona que transportaba dos bolsas de plástico con 200 paquetes de tabaco ilegal. Todas estas operaciones forman parte del esfuerzo continuo contra el contrabando de tabaco. 

A nivel europeo, una nueva táctica de los contrabandistas ha llevado al cierre del espacio aéreo de Lituania, tras detectar globos meteorológicos usados para el contrabando de cigarrillos que volaban desde Bielorrusia. En un comunicado afirmaron que el número de globos detectados en 2025 es de 557, más del doble que en 2024, que fueron 226, y que en lo que va de año se han incautado más de 1,1 millones de paquetes de cigarrillos, de los cuales 800.000 se transportaron utilizando globos. 

Denunciar es clave para frenar la venta ilegal de tabaco    

Estas intervenciones muestran que el contrabando de tabaco sigue siendo una amenaza para la economía y la seguridad ciudadana. Si conoces algún punto de venta ilegal, puedes denunciar anónimamente en nuestra web o a través de la app #NoContrabando.