No Contrabando

09/07/2025

Incautaciones en Albacete, Palma, Zamora, Andalucía y el desmantelamiento de una fábrica ilegal refuerzan la lucha contra el contrabando de tabaco

En solo unos días, las autoridades han intervenido más de 400.000 cajetillas y 139 kilos de picadura de tabaco en Albacete, Zamora, Palma de Mallorca y Andalucía. Además, han desmantelado una red criminal que fabricaba hasta 57.600 cajetillas diarias en una fábrica clandestina. 

El pasado 27 de junio, efectivos del Destacamento Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Albacete detuvieron a dos personas como presuntos autores de un delito de contrabando de tabaco. La actuación se produjo tras inspeccionar un vehículo en el que se transportaban 139 kilos de picadura de tabaco y 16 cartones de cigarrillos de diferentes marcas comerciales sin cumplir con la normativa vigente. 

Según informa el instituto armado, el tabaco intervenido tendría un valor estimado en el mercado de 35.710 euros. Tras las detenciones y la instrucción de las pertinentes diligencias, la Guardia Civil trabaja en establecer el origen y destino de la mercancía, así como la posible existencia de una red de distribución ilícita. 

Según la legislación vigente, este tipo de delito puede conllevar penas de prisión de uno a cinco años y multas económicas de hasta seis veces el valor del tabaco incautado.

En ese mismo periodo, la Guardia Civil y el Servicio de Viajeros de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria interceptaron 950 cajetillas de tabaco valoradas en 4.370 euros en el aeropuerto de Palma de Mallorca

Pocos días después, el 1 de julio, durante un control rutinario en la carretera dentro del término municipal de Alcañices (Zamora), los agentes interceptaron un vehículo con destino a Portugal. En su interior localizaron cajas de cartón ocultas, cuya carga no contaba con documentación legal que justificara su transporte. Tras la inspección, se incautaron un total de 6.499 cajetillas de tabaco sin timbrar, valoradas en 38.994 euros. 

Asimismo, recientemente la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado una organización criminal dedicada a distribuir tabaco falsificado en Andalucía. La operación, desarrollada en Sevilla, Málaga y Córdoba, ha culminado con siete detenidos, acusados de contrabando, pertenencia a organización criminal y delitos contra la propiedad intelectual. 

Durante los registros, se incautaron 405.500 cajetillas de tabaco falsificado sin precintas fiscales, con un valor estimado de más de 2,3 millones de euros. El material se almacenaba en una "guardería" localizada en un polígono industrial de Sevilla. 

Condena por contrabando. 

Paralelamente, una investigación ha culminado con la condena de una banda dedicada al comercio ilegal de cigarrillos, que operaba en distintos puntos de España y Europa. La organización contaba con una red perfectamente estructurada, con centros de producción, distribución y almacenamiento. 

El centro neurálgico de sus operaciones era una nave industrial en Malpica, que funcionaba como fábrica clandestina de tabaco. Según la Policía, en esta instalación se producían hasta 57.600 cajetillas diarias. 

Las pesquisas permitieron establecer que la organización tenía en Zaragoza el centro de producción de Malpica y otra nave en el polígono Empresarium, en La Cartuja Baja. Además, también contaba con un almacén en Guadalajara y otro en la localidad madrileña de Humanes. 

Denunciar es clave para frenar la venta ilegal de tabaco.  

La colaboración ciudadana sigue siendo clave en esta lucha. Si conoces un punto de venta ilegal, ¡denúncialo! Puedes hacerlo a través de nuestro buzón o la app #NoContrabando. No lo dudes, actúa.