21/05/2025
Desde su fundación en 1844, la Guardia Civil ha sido una institución fundamental en la protección de la ciudadanía y el mantenimiento de la seguridad, tanto en nuestras costas como en las fronteras. Entre sus múltiples misiones, destaca su compromiso con la lucha contra el comercio ilegal de tabaco, un problema que afecta a toda la sociedad.
El pasado 13 de mayo, se conmemoró el 181º aniversario de la fundación de la Guardia Civil en un acto celebrado en el Cuartel de San Juan de la Ribera (Valencia). Presidido por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, el evento rindió un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA del 29 de octubre y reconoció el esfuerzo ejemplar de los agentes que participaron en las tareas de rescate y auxilio, asistiendo a más de 43.000 personas en condiciones extremas.
Durante el acto, se entregaron condecoraciones por el valor demostrado en aquellas jornadas. Entre ellas, la Cruz de la Orden del Mérito con distintivo rojo concedida a título póstumo al guardia civil Adolfo Torres Lafuente, fallecido durante el temporal, así como reconocimientos a otros efectivos y unidades especializadas que arriesgaron sus vidas para salvar a otros.
Pero más allá de estos actos, la Guardia Civil sigue enfrentando otro gran desafío: la lucha contra el contrabando de tabaco. Este delito no solo afecta a la economía legal y al mercado regulado, sino que también pone en peligro la seguridad de todos.
En Altadis-Imperial Brands colaboramos desde hace años con la Agencia Tributaria, la Guardia Civil y la Policía Nacional a través del programa No Contrabando, en un esfuerzo conjunto para frenar la venta ilegal de tabaco.
Con el contrabando de tabaco #PERDEMOSTODOS
Si conoces algún sitio de venta ilegal de tabaco, puedes denunciar de forma anónima en nuestro buzón de denuncias o a través de la app #NoContrabando.