No Contrabando

16/01/2025

Más de 30 operaciones contra el contrabando de tabaco en 2024

El año pasado, los medios de comunicación recogieron en sus informaciones hasta 35 operaciones diferentes relacionadas con el contrabando de tabaco. Es un 52% más que en 2023.

A lo largo del 2024, los medios de comunicación se hicieron eco de 35 operaciones contra el contrabando de tabaco. Estas informaciones hacían referencia al desmantelamiento de 14 fábricas clandestinas, la intervención de más de seis millones de cigarrillos y más de 20.000 kilos de picadura ilegal.  

El mes de febrero fue el que concentró un mayor número de informaciones mediáticas relacionadas con el contrabando de tabaco. Entonces se registraron hasta 7 operaciones diferentes. No obstante, la mayor intervención del año fue la que tuvo lugar en Málaga y Sevilla el pasado mes de abril. La Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Guardia Civil y la Policía Nacional lograron desarticular una organización criminal que poseía más de 3.000 kilos de tabaco de contrabando y más de 9.000 kilos de material utilizado para la fabricación ilegal de tabaco. Esta red criminal, que está siendo investigada por un fraude de dos millones de euros, operaba en cinco fábricas de picadura y dos almacenes de hoja de tabaco.  

También es reseñable la operación Ganuz-Califa Duke 24, en la que la Guardia Civil intervino cerca de 33 toneladas de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos. La red criminal internacional desarticulada se dedicaba no sólo a la fabricación y distribución de tabaco de contrabando, sino también al posterior blanqueo de los beneficios ilícitos obtenidos. La operación desmanteló dos instalaciones en Lucena y Humanes de Madrid y se estima que las incautaciones realizadas ascendían a un valor cercano a los 7,6 millones de euros.  

Otra de las últimas instalaciones desmanteladas tuvo lugar en Badajoz el pasado mes de noviembre. En ella, funcionarios de la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Badajoz y la Unidad de Análisis de Investigación Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil intervinieron 77,75 kilos de picadura de tabaco y 1.504 kilos de hoja de tabaco. 

Andalucía, la región que concentra el mayor número de informaciones  

De las 35 operaciones registradas en los medios de comunicación durante 2024, 22 tuvieron lugar en Andalucía. Según estas informaciones, a lo largo del año se desmantelaron 11 instalaciones de contrabando de tabaco en la región. 

Juntos podemos ponerle freno a la venta ilícita de tabaco 

El contrabando de tabaco tiene consecuencias negativas que afectan a nuestra economía, pone en riesgo miles de empleos y alimenta redes de delincuencia. Si conoces algún punto de venta ilegal de tabaco, denuncia. Puedes hacerlo de forma anónima en nuestra web #NoContrabando o desde tu dispositivo móvil a través de la app.  

Recuerda que con el contrabando #PerdemosTodos.