No Contrabando

19/02/2025

Mitos del tabaco ilegal que deberías conocer

Desmontando los mitos más comunes sobre el tabaco de contrabando: cómo afecta a la economía, la seguridad pública y la lucha contra el crimen organizado. 

Es una realidad que el tabaco de contrabando nos perjudica a todos como sociedad: destruye empleos, supone pérdidas para el Estado, financia organizaciones criminales.... Asimismo, esta práctica ilegal está rodeada de falsos mitos que desinforman y minimizan su impacto real. Es importante informarse con fuentes fiables y veraces para actuar con responsabilidad. En este post desmentimos algunos de los mitos más comunes: 

El tabaco ilegal es igual que el legal  

Es uno de los mitos más extendidos. Sin embargo, el tabaco ilegal no pasa controles sanitarios ni cumple con las garantías necesarias para su consumo. La falta de regulación y control en la fabricación y distribución de estos productos eleva los peligros para la salud pública. Consumir tabaco de contrabando significa enfrentarse a productos de origen incierto y calidad cuestionable, poniendo en riesgo la seguridad y bienestar de quienes lo consumen.

El contrabando de tabaco no perjudica la economía  

Según un informe de Afi, el sector del tabaco aporta alrededor de 9.000 millones de euros a las arcas públicas. Sin embargo, el comercio ilícito de tabaco representa una pérdida significativa de ingresos para el Estado y las comunidades autónomas. 

Comprar tabaco ilegal solo afecta a grandes empresas 

Esta idea es incorrecta, puesto que el tabaco de contrabando afecta a toda la sociedad en su conjunto. En primer lugar, como hemos mencionado en el punto anterior, evade impuestos, generando grandes pérdidas al Estado. Además, el comercio ilícito de tabaco destruye empleos. Recordemos que la industria del tabaco genera más de 53.000 empleos en España y que cada puesto de trabajo no solo sostiene a una persona, sino también a una familia e incluso a toda una comunidad (agricultores, distribuidores, minoristas…) que depende de esos ingresos para vivir. También facilita el acceso a menores, puesto que su bajo precio lo hace más asequible. Por último, el contrabando de tabaco financia a organizaciones criminales que usan esta práctica para financiar otras actividades delictivas, lo que repercute negativamente en la sociedad. 

El contrabando de tabaco solo ocurre en zonas fronterizas  

Es un error pensar que el contrabando de tabaco solo ocurre en zonas fronterizas. Aunque estas áreas son puntos de entrada clave, el comercio ilícito de tabaco está presente en todo el territorio, mediante fábricas clandestinas y organizaciones de contrabandistas que distribuyen el producto.

Con el contrabando de tabaco #PERDEMOSTODOS 

Si conoces algún punto de venta ilegal, puedes denunciarlo de forma anónima a través de nuestro buzón de denuncias o a través de nuestra app. Protege a tu comunidad y ayuda a las autoridades a frenar este delito. Juntos podemos acabar con el contrabando de tabaco.