No Contrabando

23/07/2025

¿Sabrías identificar cuáles son los puntos de venta de tabaco ilegal más comunes?

El contrabando de tabaco sigue siendo un desafío importante en España, con múltiples puntos de venta ilegales que afectan al mercado legal y al consumidor. Conocer qué lugares están autorizados para vender tabaco y aprender a identificar el tabaco ilegal es clave para evitar comprar productos de contrabando  

¿Qué es un punto de venta ilegal?  

Un punto de venta ilegal es cualquier lugar que comercializa tabaco sin estar autorizado por la ley. Esto implica la ausencia de licencia oficial, la venta de productos que no han pasado por los controles legales y tributarios, evadiendo impuestos y con precios por debajo de lo establecido. Además, en estos puntos no se respetan normativas esenciales, como la prohibición de vender tabaco a menores de edad. 

De esta manera, los canales de distribución ilícitos se han diversificado, siendo los más frecuentes: 

  • Bares 
  • Kioscos 
  • Viviendas particulares 
  • Bazares 
  • Vehículos particulares 
  • Internet y redes sociales 

¿Cuáles son los puntos de venta autorizados?  

Aunque los estancos son el canal principal y más conocido para la venta legal de tabaco en España, no son los únicos establecimientos autorizados. 

El Comisionado para el Mercado de Tabacos puede conceder permisos especiales a otros tipos de establecimientos para vender determinados productos del tabaco -como cigarros o cigarritos- ya sea a través de máquinas expendedoras o de forma manual. 

Los lugares que pueden contar con una autorización administrativa de venta con recargo son: 

  • Quioscos de prensa situados en la vía pública 
  • Locales que venden prensa como actividad principal y con acceso directo desde la calle 
  • Tiendas de conveniencia ubicadas en estaciones de servicio  
  • Bares, restaurantes y establecimientos de restauración cerrados 
  • Hoteles, hostales y alojamientos similares 
  • Salas de fiesta, de juego o de uso público general  

¿Cómo identificar el tabaco de contrabando?  

Existen varios indicios que pueden ayudarte a identificar si el tabaco que estás comprando es ilegal. Estas son algunas de las señales más comunes: precio inferior al establecido, ausencia de la estampilla fiscal y del identificador único en la parte inferior de la cajetilla, y aspecto de la cajetilla diferente al habitual (color, tipografía e incluso el idioma). 

En definitiva, cualquier canal de venta que no esté regulado ni autorizado por la ley debe considerarse ilegal y, por tanto, asociado al contrabando de tabaco. 

Acabar con el contrabando de tabaco es responsabilidad de todos. 

Denunciar es rápido, sencillo y anónimo. Si conoces algún punto de venta de tabaco ilegal puedes denunciar en este buzón o a través de la app